- xxx
- xxx
- xxx
Laboratorio Moodle EGERIA
Cursos disponibles

- Conocer al cliente
- Gestión de clientes difíciles
- Pautas generales de atención presencial
- Pautas generales de atención telefonica
- Pautas generales de atención por correo electrónico
- Pautas generales de atención en redes sociales (whatsapp, facebook, instagram)

Los sistemas de gestión de la sostenibilidad para empresas y destinos turísticos son una ayuda para orientar a las entidades a establecer criterios de gestión sostenible y una herramienta para dar credibilidad a su compromiso. El trabajo en este tipo de sistemas se suele traducir en la obtención de certificaciones o sellos que avalan el esfuerzo realizado en esta materia, de cara a poder diferenciarse y comunicar su reconocimiento a todos los grupos de interés.
A través del curso realizado por el Programa formativo Anfitriones Turismo, en el ámbito de las actividades de la Secretaría de Estado de Turismo conocerás los diferentes sellos o certificaciones, así como su aplicación en destinos y empresas turísticas. También descubrirás los principales organismos e instituciones relacionados con las certificaciones de turismo sostenible. Además, adquirirás conocimientos sobre las buenas prácticas y desarrollo de actividades de forma sostenible.
¡Descárgate esta infografía y descubre todo lo que te ofrece Anfitriones!
- Módulo 1: Introducción a las certificaciones y sellos de turismo sostenible
- Módulo 2: Carta Europea Turismo Sostenible (CETS)
- Módulo 3: Biosphere Responsible Tourism
- Módulo 4: Evaluación
- Módulo 5: EarthCheck, Green Destinations, Green Globe y Green Key
- Módulo 6: GreenLeaders, Green Leaf Eco-Standard y Green Growth 2050
- Módulo 7: Quality Coast y Travel Life
- Módulo 8: ISO 14001:2015, Reglamento Europeo EMAS y otros sellos y certificaciones

Los sistemas de gestión de la sostenibilidad para empresas y destinos turísticos son una ayuda para orientar a las entidades a establecer criterios de gestión sostenible y una herramienta para dar credibilidad a su compromiso. El trabajo en este tipo de sistemas se suele traducir en la obtención de certificaciones o sellos que avalan el esfuerzo realizado en esta materia, de cara a poder diferenciarse y comunicar su reconocimiento a todos los grupos de interés.
A través del curso realizado por el Programa formativo Anfitriones Turismo, en el ámbito de las actividades de la Secretaría de Estado de Turismo conocerás los diferentes sellos o certificaciones, así como su aplicación en destinos y empresas turísticas. También descubrirás los principales organismos e instituciones relacionados con las certificaciones de turismo sostenible. Además, adquirirás conocimientos sobre las buenas prácticas y desarrollo de actividades de forma sostenible.
¡Descárgate esta infografía y descubre todo lo que te ofrece Anfitriones!

Este curso funcionará como un itinerario mediante la actividad subcurso.
Hemos aplicado un formato de curso diferente para valorar diferentes alternativas.
- Profesor: Administrador Usuario
Curso 1
Curso 2
Curso 3
Curso 4
- Profesor: Administrador Usuario
Curso finalizable completando todas las actividades (8).
Los 4 cuestionarios se finalizan superando el umbral de 6/10 cada uno.
El curso requiere superar el umbral de 24/40.
- Profesor: Administrador Usuario
Curso finalizable sólo finalizando las 4 tareas iniciales y superando el umbral de notas (24 sobre 40) de los cuestionarios.
Los cuestionarios no son obligatorios para finalizar y tienen su propio umbral para ser finalizados (60%).
- Profesor: Administrador Usuario
El curso finaliza cuando han finalizando las 4 evaluaciones.
Las evaluaciones devuelven nota no se tienen en cuenta para la finalización del curso.
- Profesor: Administrador Usuario
Finalizable sólo finalizando las 4 tareas iniciales.
Aunque dispone de actividades evaluables que devuelven nota no se tienen en cuenta para la finalización del curso.
- Profesor: Administrador Usuario

Desde la empresa Google, han creado herramientas específicas para el sector turístico que pueden ayudar a las empresas organizaciones y destinos a mejorar su oferta y adaptar sus servicios a las tendencias del mercado.
En esta acción formativa podrás realizar una introducción acerca de la utilidad de Google Maps para posicionar tu establecimiento, entidad, enclave turístico o actividad en sus mapas. Te servirá para conectar tu negocio o actividad turística con esta herramienta de Google, facilitando a las personas usuarias la localización de tu servicio turístico. Se trata de una acción formativa de corta duración, diseñada con un enfoque práctico, interactivo y motivador, fundamentalmente en formato vídeo “Motion Graphics” y con contenidos basados en estudios, datos y casos de ejemplo, que te permitirá realizarla de forma rápida y amena.
Esta acción formativa forma parte del itinerario “Herramientas de Google para el turismo" que te animamos a completar. Pulsa aquí para tener una visión rápida de las acciones que lo componen.
- ¿Qué es y para qué sirve? Geolocalización
- Tour virtual de un establecimiento turístico, un enclave turístico, o incluso un monumento, en Google Maps
- Importancia de la presencia de nuestro establecimiento turístico en Google Maps

Desde la empresa Google, han creado herramientas específicas para el sector turístico que pueden ayudar a las empresas organizaciones y destinos a mejorar su oferta y adaptar sus servicios a las tendencias del mercado.
En esta acción formativa relizarás una breve aproximación a Travel Insights with Google, una herramienta diseñada para ayudar a los profesionales del turismo a comprender las tendencias de viaje y planificar estrategias efectivas. Se trata de una acción formativa de corta duración, diseñada con un enfoque práctico, interactivo y motivador, fundamentalmente en formato vídeo “Motion Graphics” y con contenidos basados en estudios, datos y casos de ejemplo, que te permitirá realizarla de forma rápida y amena.
Esta acción formativa forma parte del itinerario “Herramientas de Google para el turismo" que te animamos a completar. Pulsa aquí para tener una visión rápida de las acciones que lo componen.
- Análisis de las herramientas Travel Insights with Google:
- Destination Insights; demanda de destinos
- Hotel Insights; demanda de alojamientos
- Travel Analytics Center; análisis de datos propios y competencia
- Casos de éxito

Con la finalidad de ayudar a las empresas organizaciones y destinos a mejorar su oferta y adaptar sus servicios a las tendencias del mercado, la empresa Google ha creado herramientas específicas para el sector turístico.
En esta acción formativa podrás realizar una aproximación a Google Trends, la herramienta que te permite seguir las tendencias que se estén produciendo en Internet, y que pueden servir de orientación en la gestión de tu entidad o negocio, al mostrar datos y gráficas de la evolución de las distintas tendencias n cuanto a la popularidad de las palabras clave elegidas que tengan mayor impacto en cada organización, negocio, etc. Es de corta duración, diseñada con un enfoque práctico, interactivo y motivador, fundamentalmente en formato vídeo “Motion Graphics” y con contenidos basados en estudios, datos y casos de ejemplo, que te permitirá realizarla de forma rápida y amena.
Esta acción formativa forma parte del itinerario “Herramientas de Google para el turismo" que te animamos a completar. Pulsa aquí para tener una visión rápida de las acciones que lo componen.
- ¿Qué es y para qué sirve? Oportunidades
- Creación de campañas a partir de Google Trends. Posicionamiento SEO
- Mejora de la oferta de un establecimiento turístico adecuándola a las demandas emergentes marcadas por Google Trends

La empresa Google ha creado herramientas tecnológicas específicas para el sector turístico y otras genéricas que pueden aplicarse y están diseñadas para ayudar a empresas, organizaciones y destinos a mejorar su oferta y adaptar sus servicios a las tendencias del mercado.
En esta acción formativa descubrirás la utilidad de Google Business Profile para optimizar el perfil online de tu entidad o negocio. La formación proporciona conocimientos necesarios para crear un perfil completo optimizado con esta herramienta. Se trata de una acción formativa de corta duración, diseñada con un enfoque práctico, interactivo y motivador, fundamentalmente en formato vídeo “Motion Graphics” y con contenidos basados en estudios, datos y casos de ejemplo, que te permitirá realizarla de forma rápida y amena.
Esta acción formativa forma parte del itinerario “Herramientas de Google para el turismo" que te animamos a completar. Pulsa aquí para tener una visión rápida de las acciones que lo componen.
- ¿Qué es y para qué sirve? Optimización de tu presencia online
- Importancia de mostrar la información de nuestro producto turístico; perfil completo
- Sincronización con otras herramientas Google y análisis de la competencia

Desde la empresa Google, han creado herramientas específicas para el sector turístico que pueden ayudar a las empresas organizaciones y destinos a mejorar su oferta y adaptar sus servicios a las tendencias del mercado.
En esta acción formativa podrás realizar una introducción en el uso de la herramienta Market Finder y las ventajas del marketing para conocer los mercados internacionales con más oportunidades de crecimiento en tu sector. Se trata de una acción formativa de corta duración, diseñada con un enfoque práctico, interactivo y motivador, fundamentalmente en formato vídeo “Motion Graphics” y con contenidos basados en estudios, datos y casos de ejemplo, que te permitirá realizarla de forma rápida y amena.
Esta acción formativa forma parte del itinerario “Herramientas de Google para el turismo" que te animamos a completar. Pulsa aquí para tener una visión rápida de las acciones que lo componen.
- ¿Qué es y para qué sirve?
- Encuentra nuevas oportunidades de negocio dentro del sector turístico con Market Finder
- Optimiza los procesos de comercialización de tu actividad turística con la ayuda de Market Finder

Desde la empresa Google, han diseñado útiles herramientas para favorecer la colaboración y eficacia en nuestro ámbito profesional dentro de empresas, iniciativas y gestión de destinos turísticos.
En esta acción formativa te introducirás en el uso de la herramienta Google Alerts, que te permitirá localizar el contenido que se publica sobre tu marca en Internet y descubrir el interés que generan actividades clave para tu iniciativa turística.
Se trata de una acción formativa de corta duración, diseñada con un enfoque práctico, interactivo y motivador, fundamentalmente en formato vídeo “Motion Graphics” y con contenidos basados en estudios, datos y casos de ejemplo, que te permitirá realizarla de forma rápida y amena. Esta acción formativa forma parte del itinerario “Herramientas de Google para el turismo" que te animamos a completar. Pulsa aquí para tener una visión rápida de las acciones que lo componen.
- ¿Qué es y para qué sirve? Monitorización
- ¿Cómo puedo utilizar Google Alerts para el logro de mis objetivos?
- Claves para optimizar los resultados de esta herramienta

Desde la empresa Google, han diseñado útiles herramientas para favorecer la colaboración y eficacia en nuestro ámbito profesional dentro de empresas, iniciativas y gestión de destinos turísticos.
En esta acción formativa te introducirás brevemente en el uso de la herramienta gratuita PageSpeed Insights de Google, la cual permite analizar el rendimiento técnico de tu página Web, y generar un informe con mejoras que podrás aplicar a tu portal online.
Esta acción formativa forma parte del itinerario “Herramientas de Google para el turismo" que te animamos a completar. Pulsa aquí para tener una visión rápida de las acciones que lo componen.
- ¿Qué es y para qué sirve? Analítica Web
- Análisis de la información volcada por PageSpeed Insights
- Cómo solucionar los problemas funcionales de una Web analizada por PageSpeed Insights

Desde la empresa Google, han creado herramientas específicas para el sector turístico que pueden ayudar a las empresas organizaciones y destinos a mejorar su oferta y adaptar sus servicios a las tendencias del mercado.
En esta acción formativa podrás realizar una introducción en el uso de Hotel Center Platform, que te permitirá conocer las posibilidades para mejorar el posicionamiento de tu establecimiento hotelero a través de la gestión de las tarifas, la gestión de la disponibilidad y la formalización de reservas. Se trata de una acción formativa de corta duración, diseñada con un enfoque práctico, interactivo y motivador, fundamentalmente en formato vídeo “Motion Graphics” y con contenidos basados en estudios, datos y casos de ejemplo, que te permitirá realizarla de forma rápida y amena.
Esta acción formativa forma parte del itinerario “Herramientas de Google para el turismo" que te animamos a completar. Pulsa aquí para tener una visión rápida de las acciones que lo componen.
- ¿Qué es y para qué sirve? Reserva y venta.
- ¿Por qué Hotel Center Platform puede ayudar a crear un canal de venta?
- Vinculación de Hotel Center Platform con otras herramientas Google.

Desde la empresa Google, han diseñado útiles herramientas para favorecer la colaboración y eficacia en nuestro ámbito profesional dentro de empresas, iniciativas y gestión de destinos turísticos.
En esta acción formativa realizada por el programa formativo Anfitriones Turismo, en el ámbito de las actividades de la Secretaría de Estado de Turismo realizarás una introducción en el uso de Google Ads, uno de los principales programas de pago de publicidad para entornos web disponibles en este momento, que permite llegar al público objetivo en el momento exacto en que realizan una búsqueda.
Esta acción formativa forma parte del itinerario “Herramientas de Google para el turismo" que te animamos a completar. Pulsa aquí para tener una visión rápida de las acciones que lo componen.
- Uso del posicionamiento con Google Ads en el sector turístico
- ¿Cómo puedes utilizar Google Ads para potenciar tu establecimiento o actividad turística?
- ¿Qué beneficios puede aportar Google Ads a mi negocio turístico?

Conocer al cliente es la base para diseñar y prestar un servicio óptimo y generar fidelidad, sobre todo en un entorno como el actual de alta competencia, en el que para diferenciarnos y lograr que los clientes nos elijan y permanezcan con nosotros, la calidad de atención y prestación del servicio es clave.
Este curso te ayudará a potenciar tus habilidades en este ámbito al conocer técnicas para realizar encuestas a clientes y claves para establecer un sistema de atención a quejas y respuesta a comentarios en redes sociales.
- Técnicas para realizar encuestas a clientes.
- Claves para un sistema de atención de quejas y respuesta a comentarios en redes sociales.

Esta formación te permitirá comprender los procesos de compartir, alquilar, reutilizar, arreglar, renovar y reciclar materiales y productos como aspecto principal de la economía circular, la relación entre la actividad turística y la economía circular, así como identificar y evaluar los impactos de las prácticas turísticas sobre el medio ambiente.
- ¿Qué es el turismo accesible?
- ¿De quiénes hablamos cuando hablamos de los beneficiaros del turismo accesible?
- Lecciones básicas que mejoren la prestación de servicios
- Marco legal y técnico
- Iniciativas, premios, sellos y programas como herramientas para materializar la accesibilidad turística de los destinos
- Tecnologías y accesibilidad. Destinos Turísticos Inteligentes
- Turismo accesible en el contexto de la COVID19. Desafíos y retos.
- Organismos de turismo accesible

Los sistemas de gestión de la sostenibilidad para empresas y destinos turísticos son una ayuda para orientar a las entidades a establecer criterios de gestión sostenible y una herramienta para dar credibilidad a su compromiso. El trabajo en este tipo de sistemas se suele traducir en la obtención de certificaciones o sellos que avalan el esfuerzo realizado en esta materia, de cara a poder diferenciarse y comunicar su reconocimiento a todos los grupos de interés.
A través del curso realizado por el Programa formativo Anfitriones Turismo, en el ámbito de las actividades de la Secretaría de Estado de Turismo conocerás los diferentes sellos o certificaciones, así como su aplicación en destinos y empresas turísticas. También descubrirás los principales organismos e instituciones relacionados con las certificaciones de turismo sostenible. Además, adquirirás conocimientos sobre las buenas prácticas y desarrollo de actividades de forma sostenible.
¡Descárgate esta infografía y descubre todo lo que te ofrece Anfitriones!
- Módulo 1: Introducción a las certificaciones y sellos de turismo sostenible
- Módulo 2: Carta Europea Turismo Sostenible (CETS)
- Módulo 3: Biosphere Responsible Tourism
- Módulo 4: Evaluación
- Módulo 5: EarthCheck, Green Destinations, Green Globe y Green Key
- Módulo 6: GreenLeaders, Green Leaf Eco-Standard y Green Growth 2050
- Módulo 7: Quality Coast y Travel Life
- Módulo 8: ISO 14001:2015, Reglamento Europeo EMAS y otros sellos y certificaciones

- Introducción: Cuestiones Preliminares
- Módulo 1: Técnicas de selección de personal con vocación de servicio
- Módulo 2: Diseño y puesta en marcha de la información introductoria al puesto de trabajo
La economía naranja es la economía de la cultura y la creatividad. Es una oportunidad invaluable para comprender y aprovechar el potencial de las industrias creativas y culturales, que están emergiendo como motores clave de desarrollo económico y social en la actualidad.
A lo largo de este curso podrás familiarizarte con los conceptos básicos de la economía naranja, además de identificar productos, servicios y/o áreas de la economía naranja relacionados con el turismo. Se analizan y estudian casos de éxito de países, destinos turísticos, empresas que implementaron prácticas vinculadas a la economía naranja, lo que contribuirá a que puedas identificar y crear oportunidades en tu propio entorno.
¡Descárgate esta infografía y descubre todo lo que te ofrece Anfitriones!
- ¿Qué es la economía y el turismo naranja?
- Economía naranja como oportunidad para el turismo
- Los agentes de la economía naranja. El ecosistema naranja
- Medición de la economía naranja
- Políticas públicas para una economía naranja. Experiencias de turismo naranja a nivel internacional
- Turismo naranja y ciudades
- Módulo 1: Bases de la motivación del personal
- Módulo 2: Fórmulas fáciles para la formación continua

La sostenibilidad, abarcando sus tres pilares: ambiental, económico y social, es fundamental para el presente y futuro del turismo. Es de gran importancia conocer la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su impacto en el sector de turismo y ocio.
Esta formación, enmarcada dentro de la categoría de turismo sostenible, te va a proporcionar al los conocimientos y herramientas necesarias para que ser capaz de concebir y formular políticas y decisiones sobre el territorio turístico teniendo en cuenta criterios medioambientales, criterios socio-culturales y criterios económicos que aseguren los principios de la sostenibilidad.
¡Descárgate esta infografía y descubre todo lo que te ofrece Anfitriones!
- Módulo 1: ¿Qué es el turismo sostenible?
- Módulo 2: Políticas de turismo sostenible
- Módulo 3: Sostenibilidad Social, económica y medioambiental
- Módulo 4: Gestión sostenible de los negocios y destinos turísticos
- Módulo 5: La oferta turística: situación actual y tendencias del mercado
- Módulo 6: Turismo Responsable
- Módulo 7: Casos de éxito y buenas prácticas de turismo sostenible

Entre los objetivos que una empresa debe marcarse, ocupa un lugar central la mejora de la comunicación y el servicio entre su personal. Contar con equipos de trabajo eficaces y cohesionados, potenciando flujos de comunicación abierta y empática acaba proyectándose en la excelencia del servicio ofrecido al cliente.
- Cuestiones preliminares
- Módulo 1: Mejora de la comunicación y el servicio en el personal de una misma empresa
- Módulo 2: Dirección y animación de reuniones

Mediante esta formación podrás potenciar tus habilidades en este ámbito de la Accesibilidad Turística donde podrás aprender a identificar las distintas barreras de accesibilidad en los destinos turísticos y a conocer el perfil del turista con requerimientos de accesibilidad. Además, obtendrás conocimientos para mejorar la prestación de servicios turísticos y herramientas de cómo incluir la accesibilidad turística en la cadena de accesibilidad de los destinos.
- Estudio de los contenidos de aprendizaje: textos, medios audiovisuales, enlaces y otros recursos
- Realizar las actividades prácticas de refuerzo
- Responder a los cuestionarios de evaluación de cada módulo
- Realizar el/los ejercicios o caso/s práctico/s
- Participar en el foro del curso, contribuyendo a los temas propuestos

Mediante esta formación podrás potenciar tus habilidades en este ámbito aplicando técnicas y herramientas para la comercialización de productos turísticos, identificando otros servicios y productos que se pueden ofrecer a los cliente, para entender el funcionamiento de los mecanismos de la satisfacción del cliente y analizar la experiencia del cliente.
- Recomienda servicios y promociones de tu empresa
- Recomienda servicios y lugares de tu destino

A través de este curso podrás adquidir conocimientos sobre el ámbito de la ciberseguridad aplicados al sector turístico, como poder identificar las amenazas y descubrir las acciones principales para salvaguardar los datos e información de clientes y de empresas. A lo largo de esta acción formativa realizarás prácticas que pueden servir de gran ejemplo para otros compañeros. Si se diese el caso, te consultaremos a cerca de tu consentimiento para publicar tu trabajo en el entorno del propio curso u otros medios de comunicación de la iniciativa Anfitriones.
- Las ciberamenazas en el entorno empresarial
- La ciberseguridad en el sector turismo
- Prevención y protección frente a los ciberataques del sector turismo

Mediante esta formación podrás potenciar tus habilidades en este ámbito de las Competencias Digitales Turísticas, donde conseguirás ideas y experiencias sobre cómo repensar y redefinir las competencias de los profesionales del turismo en un tiempo social dominado por la tecnología digital. Al finalizar el curso, conseguirás mejorar en tus competencias digitales turísticas.
- Gestión de la información digital
- Gestión de la colaboración en entornos digitales
- Creación y difusión de una marca turística
- Redes sociales y su papel en el turismo
- Creación de contenidos digitales
- Gestión de la seguridad en Internet
- Marketing digital del producto turístico
- Resolución de problemas: Selección de personal

El curso de formación Destino en Detalle pretende estimular a los responsables públicos o aquellas personas implicadas, de una u otra manera, en la mejora de los espacios públicos, para que adopten medidas que mejoren la estética del espacio turístico, especialmente centrado en experiencias relativas a la identidad, el embellecimiento y la sostenibilidad.
Objetivo del cursoEste curso tiene como finalidad que los destinatarios adquieran unas competencias que les permitan conocer y aplicar criterios básicos a la hora de poner en marcha actuaciones para la mejora integral de los destinos.
El curso incide sobre todo en cuatro aspectos: diagnóstico del sector turístico, embellecimiento de los destinos turísticos, sostenibilidad y accesibilidad.
Contenidos- ¿Qué es el marketing mix de turismo?
- ¿Qué buscan los viajeros? Tendencias
- Redes sociales como herramienta clave en la comunicación con el usuario/cliente final
- Inversión en publicidad en Social Media como herramienta de comercialización
- Hipersegmentación por intereses y preferencias a la hora de viajar
- El móvil como dispositivo preferido
- Importancia del formato vídeo y de los contenidos audiovisuales
- El aumento del marketing de influencers
- Realidad Virtual y videos 360 grados
¡Descárgate esta infografía y descubre todo lo que te ofrece Anfitriones!
- Módulo 1: ¿Qué es el marketing mix de turismo?
- Módulo 2: ¿Qué buscan los viajeros? Tendencias
- Módulo 3: Redes sociales como herramienta clave en la comunicación con el usuario/cliente final
- Módulo 4: Inversión en publicidad en Social Media como herramienta de comercialización
- Módulo 5: Hipersegmentación por intereses y preferencias a la hora de viajar
- Módulo 6: El móvil como dispositivo preferido
- Módulo 7: Importancia del formato vídeo y de los contenidos audiovisuales
- Módulo 8: El aumento del marketing de influencers
- Módulo 9: Realidad Virtual y videos 360 grados

Actualmente es imprescindible tener en cuenta la idea de sostenibilidad en la gestión de empresas y destinos turísticos. La sostenibilidad, abarcando sus tres pilares: ambiental, económico y social, es fundamental para el presente y futuro del turismo. Es de gran importancia conocer la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su impacto en el sector de turismo y ocio.
Mediante esta formación conocerás los conceptos generales de la sostenibilidad y desarrollo sostenible, así como comprender el impacto y la aplicación al turismo de esta concepción transversal, identificar los recursos disponibles que permitan actuar en un espacio turístico, o conocer los principales organismos e instituciones internacionales relacionados con el turismo sostenible, entre otros temas.
¡Descárgate esta infografía y descubre todo lo que te ofrece Anfitriones!
-
Claves y características del turismo sostenible
-
Turismo y desarrollo socioeconómico
-
Impactos del turismo
-
Certificaciones y sellos de sostenibilidad
-
Planificación y gestión de espacios turísticos sostenibles
-
Buenas prácticas de turismo sostenible
-
Organismos e instituciones internacionales de turismo

Desde la empresa Google, han creado herramientas específicas para el sector turístico que pueden ayudar a las empresas organizaciones y destinos a mejorar su oferta y adaptar sus servicios a las tendencias del mercado.
En este curso profundizaremos en las características y requisitos que debes conocer para integrar las herramientas de Google en las iniciativas, destinos o empresas del sector turístico. Se trata de una acción formativa de 20 horas de duración, diseñada con un enfoque práctico, interactivo y motivador, y con contenidos basados en estudio, datos y casos de éxito, que te permitirá realizarla de forma rápida y amena.
Esta acción formativa forma parte del itinerario “Herramientas de Google para el turismo" que te animamos a completar. Pulsa aquí para tener una visión rápida de las acciones que lo componen.
- Análisis de herramientas Google en el sector turístico
- Cómo emplear herramientas de Google para facilitar la digitalización de nuestro negocio
- Experiencias de éxito en la implantación de herramientas de Google en el ámbito turístico

En este curso vamos a profundizar en las características y requisitos que debes conocer para realizar la adaptación de una actividad o iniciativa turística al turismo Pet Friendly. Además, verás ejemplos de buenas prácticas y casos de éxito que pueden servirte como inspiración. Se trata de una acción formativa de una hora de duración, diseñada con un enfoque práctico, interactivo y motivador, y con contenidos basados en estudio, datos y casos de éxito, que te permitirá realizarla de forma rápida y amena.
Esta acción formativa forma parte del itinerario “Turismo Pet Friendly" que te animamos a completar. Pulsa aquí para tener una visión rápida de las acciones que lo componen.
- Introducción al turismo Pet Friendly
- Análisis iniciales de adaptación al turismo Pet Friendly
- Desarrolla tu Plan de Negocio adaptado al turismo Pet Friendly
- Gestión de servicios turísticos Pet Friendly
- A
- B
- C

Comprender cómo las características únicas del sector turístico influyen en las estrategias de marketing digital es fundamental para lograr mejores resultados. Adquirir conocimientos y habilidades para optimizar las herramientas y estrategias digitales de marketing y ventas es un factor clave de competitividad en el entorno actual, además de ser crucial para la promoción de destinos, servicios y productos turísticos.
Esta píldora, realizada por la Secretaría de Estado de Turismo, dentro del Programa Anfitriones Turismo, te va a permitir adquirir las competencias necesarias para la utilización de la herramienta Instagram para promocionar y aumentar las ventas en el sector turístico.
CONTENIDO DE LA ACCIÓN FORMATIVA
- Por qué utilizar Instagram.
- Pasos para crear tu cuenta en Instagram.
- Cómo usar Instagram para promocionarnos y vender más.

La sostenibilidad, abarcando sus tres pilares: ambiental, económico y social, es fundamental para el presente y futuro del turismo.
Esta acción formativa, realizada por el programa formativo Anfitriones Turismo, en el ámbito de las actividades de la Secretaría de Estado de Turismo, te va a proporcionar conocimientos básicos sobre la gestión del plástico y otros residuos en el ámbito del sector turístico en general, y en particular, de los alojamientos rurales y de las oficinas (de agencias de viajes, de información turística, etc.).
- Problemática del uso del plástico
- Evaluar la gestión de residuos en el sector turístico
- Formación de los turistas
- Sistemas de gestión medioambiental en las empresas turísticas

Esta píldora formativa está diseñada para profesionales del sector turístico interesados en potenciar sus habilidades en la creación y validación de acciones formativas. Esta formación online permite introducirte en el desarrollo de contenidos digitales educativos, la gestión de dichos recursos y cómo abordar los aspectos legales y éticos relacionados con la creación de este tipo de contenidos.
CONTENIDO DE LA ACCIÓN FORMATIVA
- Desarrollo de contenidos digitales
- Gestión de recursos digitales
- Aspectos legales y éticos de la formación digital

Esta píldora formativa está diseñada para profesionales del sector turístico interesados en potenciar sus habilidades en la creación y validación de acciones formativas. Esta formación online permite introducirte en el diseño de estrategias de formación efectivas y en la aplicación de competencias digitales para potenciar los procesos de aprendizaje en tu organización.
CONTENIDO DE LA ACCIÓN FORMATIVA
- ¿Cómo aprendemos las personas?
- Metodologías activas y competencias digitales

¡Descubre el poder de la formación online en el sector turístico con nuestro píldora "Formación de Formadores Online"!
A lo largo de esta píldora formativa conocerás las habilidades clave para ser un tutor virtual excepcional. Desde competencias digitales hasta técnicas de comunicación esta píldora te preparará para destacar como formador on-line. Únete a nosotros en esta formación y descubre cómo optimizar los procesos de aprendizaje en tu organización.
CONTENIDO DE LA ACCIÓN FORMATIVA
- El perfil de formador/tutor online
- Competencias digitales aplicadas en formación online
- Inteligencia emocional y habilidades de comunicación

¡Descubre el poder de la formación online en el sector turístico con nuestra píldora formativa "Formación de Formadores Online"!
A lo largo de esta pióldora, conocerás las habilidades clave para ser un tutor virtual excepcional. Desde competencias digitales hasta técnicas de comunicación efectiva y diseño de material didáctico, esta píldora te preparará para destacar como formador on-line. Únete a nosotros en esta formación y descubre cómo optimizar los procesos de aprendizaje en tu organización.
CONTENIDO DE LA ACCIÓN FORMATIVA
- Preparación efectiva de la formación
- Diseño y elaboración de material didáctico
- Impartición, tutoría y evaluación de la formación

El turismo Pet Friendly es una tendencia clave en el sector, que permite a las personas viajar y disfrutar de experiencias y servicios turísticos específicos o adaptados junto con sus animales de compañía.
En esta acción formativa podrás conocer de forma introductoria la tendencia turística Pet Friendly y los principios básicos relacionados con el turismo Pet Friendly, así como identificar las ventajas y beneficios que puede aportar a los distintos subsectores del turismo. Se trata de una acción formativa de corta duración, diseñada con un enfoque práctico, interactivo y motivador, fundamentalmente en formato vídeo “Motion Graphics” y con contenidos basados en estudios, datos y casos de ejemplo, que te permitirá realizarla de forma rápida y amena.
Esta acción formativa forma parte del itinerario “Turismo Pet Friendly" que te animamos a completar. Pulsa aquí para tener una visión rápida de las acciones que lo componen.
- Pet Friendly, una tendencia turística al alza
- ¿Qué supone ser Pet Friendly?
- Principales ventajas y beneficios
- ¿Qué subsectores de turismo y ocio pueden adaptarse al turismo Pet Friendly?

Una de las tendencias de actuales de mayor crecimiento en el sector es el turismo Pet Friendly, permitiendo a las personas viajar y disfrutar de experiencias y servicios turísticos específicos o adaptados junto con sus animales de compañía.
Esta acción formativa ofrece una introducción a este tipo de turismo, su importancia en el mercado turístico actual, sus datos y perspectivas de crecimiento, así como los beneficios de adaptarse a esta tendencia en términos de negocio, visibilidad, etc. Es de corta duración, diseñada con un enfoque práctico, interactivo y motivador, fundamentalmente en formato vídeo “Motion Graphics” y con contenidos basados en estudios, datos y casos de ejemplo, que te permitirá realizarla de forma rápida y amena.
Esta acción formativa forma parte del itinerario “Turismo Pet Friendly" que te animamos a completar. Pulsa aquí para tener una visión rápida de las acciones que lo componen.
- Nuevas tendencias en turismo
- Evolución del turismo Pet Friendly
- Importancia de adaptarse al turismo Pet Friendly como ventaja competitiva
- Oportunidades de negocio Pet Friendly en el sector turístico
- Limitaciones y riesgos a tener en cuenta

Mediante esta formación podrás potenciar tus habilidades en este ámbito al conocer la tipología y comportamiento del cliente y como poder dar atención a clientes con necesidades especiales.
Módulo 1: Tipología y comportamiento del cliente
- Conocer al turista: ¿Cómo es el turista actual?
- Descripción y gestión de nuestros clientes en función del tipo de interlocutor al que nos enfrentemos
- La clientela difícil ¿Qué es la clientela difícil?
- Datos clave sobre la demanda del destino
Módulo 2: Atención a clientes con necesidades especiales
- Conceptos
- El ciclo del servicio
- La calidad en el servicio de atención al cliente
- Buenas prácticas en la atención al cliente
- Identificación de clientes con "necesidades especiales"
- Cómo elaborar un Plan de mejora de la accesibilidad
- Conclusión

El curso de formación Destino en Detalle pretende estimular a los responsables públicos o aquellas personas implicadas, de una u otra manera, en la mejora de los espacios públicos, para que adopten medidas que mejoren la estética del espacio turístico, especialmente centrado en experiencias relativas a la identidad, el embellecimiento y la sostenibilidad.
Objetivo del cursoEste curso tiene como finalidad que los destinatarios adquieran unas competencias que les permitan conocer y aplicar criterios básicos a la hora de poner en marcha actuaciones para la mejora integral de los destinos.
El curso incide sobre todo en cuatro aspectos: diagnóstico del sector turístico, embellecimiento de los destinos turísticos, sostenibilidad y accesibilidad.
Contenidos- Diagnóstico del sector turístico, concepto y tipologías de destinos turísticos.
- Actuaciones para el embellecimiento de destinos turísticos.
- Actuaciones en materia de accesibilidad en destinos turísticos.
- Actuaciones en materia de sostenibilidad en destinos turísticos.
- Gestión de la calidad en destinos turísticos (SICTED).
¡Descárgate esta infografía y descubre todo lo que te ofrece Anfitriones!
- Módulo 1: Diagnóstico del sector turístico, concepto y tipologías de destinos turísticos
- Módulo 2: Actuaciones para el embellecimiento de destinos turísticos
- Módulo 3: Actuaciones en materia de accesibilidad en destinos turísticos
- Módulo 4: Actuaciones en materia de sostenibilidad en destinos turísticos
- Módulo 5: Gestión de la calidad en destinos turísticos (SICTED)

Módulo 1: Tipología y comportamiento del cliente
- Conocer al turista: ¿Cómo es el turista actual?
- Descripción y gestión de nuestros clientes en función del tipo de interlocutor al que nos enfrentemos
- La clientela difícil ¿Qué es la clientela difícil?
- Datos clave sobre la demanda del destino
Módulo 2: Atención a clientes con necesidades especiales
- Conceptos
- El ciclo del servicio
- La calidad en el servicio de atención al cliente
- Buenas prácticas en la atención al cliente
- Identificación de clientes con "necesidades especiales"
- Cómo elaborar un Plan de mejora de la accesibilidad
- Conclusión

Comprender cómo las características únicas del sector turístico influyen en las estrategias de marketing digital es fundamental para lograr mejores resultados. Adquirir conocimientos y habilidades para optimizar las herramientas y estrategias digitales de marketing y ventas es un factor clave de competitividad en el entorno actual, además de ser crucial para la promoción de destinos, servicios y productos turísticos.
A través de este curso aprenderás a mejorar y gestionar la estrategia de marketing digital del establecimiento turístico, conocer nuevas tendencias de aplicación al marketing digital y la venta como la programación neurolingüística (PNL), aplicar estrategias eficaces de desintermediación de las OTA para poder aumentar los ingresos del establecimiento, o conocer los puntos fuertes del proceso Revenue Management para optimizar la distribución online, entre otras cosas. A lo largo de este curso realizarás prácticas que pueden servir de gran ejemplo para otros compañeros. Si se diese el caso, te consultaremos a cerca de tu consentimiento para publicar tu trabajo en el entorno del propio curso u otros medios de comunicación de la iniciativa Anfitriones.
Módulo 1: Introducción al marketing digital turístico
Módulo 2:Presencia, visibilidad y reputación
Módulo 3: Marketing de contenidos y compra programática
Módulo 4: La importancia de los metabuscadores
Módulo 5: PNL aplicado al marketing digital
Módulo 6: Analítica web
Módulo 7: El revenue management
Módulo 8: Promociones turísticas

Módulo 1: Comunicación eficaz con el cliente
- Qué es la comunicación
- Elementos de la comunicación
- Tipos de comunicación
- Problemas en la comunicación
- Cómo mejorar la comunicación
- La comunicación en los servicios
- Conclusiones
Módulo 2: Cómo interactuar por teléfono, por correo electrónico y en las redes sociales
- El teléfono
- El correo electrónico
- Las redes sociales
- Conclusiones

Mediante este curso podrás profundizar más sobre el concepto y su importancia en el sector turístico, así como adquirir conocimientos sobre las buenas prácticas y desarrollo de actividades de gobernanza turística y ejemplos de destinos innovadores y exitosos
Módulo 1: Introducción a la Gobernanza
- Definición
- Claves de la Gobernanza Turística
- Cambios en las tendencias del sector turístico
Módulo 2: Actores implicados en la Gobernanza en Turismo
- Definición de los actores
- Importancia de la puesta en común de la actividad turística implicando a los actores que forman parte del destino
- Beneficios de aplicación de la gobernanza turística
Módulo 3: Modelos de Gobernanza Turística
- ¿Qué son los modelos de gobernanza turística?
- Modelos de gobernanza turística
Módulo 4: Ejemplos de Gobernanza en Turismo
- Introducción
- Modelo de Gobernanza Turística Publico-Privada en Aranjuez
- Dinamización de los barrios históricos hacia destinos de turismo experiencial. Papel de las redes de colaboración en la estimulación del Barrio de Las Letras en Madrid y Barrio Italia en Santiago de Chile
Mediante esta formación podrás adquirir conocimientos y habilidades para optimizar las herramientas y estrategias digitales de marketing y ventas es un factor clave de competitividad en el entorno actual, a la vez que es de ser crucial para la promoción de destinos, servicios y productos turísticos.
A través de esta acción formativa podrás profundizar en conceptos demarketing digital y su aplicación al sector turístico, para poder establecer una estrategia exitosa de marketing. También conocerás como establecer e interpretar los KPI’s digitales y crear las premisas para conseguir un buen posicionamiento de sus negocios en los buscadores.
¡Descárgate esta infografía y descubre todo lo que te ofrece Anfitriones!
Módulo 1: Marketing digital
Módulo 2: Posicionamiento en buscadores
Módulo 3: Marketing digital en el sector turismo
Módulo 4: Nuevas tendencias en el marketing digital para el sector turístico
Módulo 5: Marketing automation
Módulo 6: Cómo pasar del CRM a herramientas IA
Módulo 7: Relación con clientes

A través de esta acción formativa, enmarcada dentro de la categoría de cultura del detalle, podrás Conocer cómo se puede aplicar la inteligencia emocional al trabajo diario, o el papel de las emociones en el comportamiento de las personas, así como identificar las situaciones que dan origen a los conflictos y saber cómo actuar en ellas, son algunos de los objetivos del curso.
- Módulo 1. Aplicando la inteligencia emocional
- Módulo 2. Gestionar las emociones
- Módulo 3. La empatía
- Modulo 4. Los conflictos
- Módulo 5. La negociación

Adaptar tu restaurante para ofrecer comida a domicilio es esencial en el entorno actual, donde la demanda de servicios de entrega ha aumentado significativamente.
Esta acción formativa realizada por la Secretaría de Estado de Turismo, dentro del programa Anfitriones Turismo, te va a permitir adquirir las competencias necesarias para adaptar tu restaurante ofreciendo servicios de entrega a domicilio.
- Nueva línea de negocio: la comida a domicilio.
- La organización del servicio Delivery- Take Away.
- Casos prácticos de éxito.

Con el avance de las tecnologías y la necesidad de adaptarse a un entorno global cambiante, los eventos virtuales se han convertido en una herramienta esencial para la conexión y colaboración profesional.
Esta píldora formativa realizada por el programa formativo Anfitriones Turismo, en el ámbito de las actividades de la Secretaría de Estado de Turismo te ofrece una visión de las últimas tendencias, estrategias innovadoras y mejores prácticas para organizar eventos virtuales efectivos y atractivos en el ámbito turístico.
- Situación actual del sector
- La organización de un evento virtual
- Algunas herramientas tecnológicas que pueden facilitarte la organización de un evento virtual
- Casos prácticos de éxito
Impulsar la digitalización en las empresas y entidades turísticas es esencial para el crecimiento del sector. Además, adoptar una cultura digital como eje estratégico del negocio, fortalecer el uso de nuevas tecnologías y mejorar nuestras competencias digitales contribuirá a promover la sostenibilidad, la eficiencia, la experiencia del cliente y la innovación en servicios.
Esta acción formativa basa sus contenidos en un seminario web, en el que de la mano de perfil/es experto/s podrás conocer los objetivos y planteamiento de la Plataforma Inteligente de Destinos Turísticos, enmarcada dentro del “Plan de Modernización y Competitividad del sector Turístico”, establecido para abordar durante los próximos años los grandes desafíos del turismo español.
Dicha Plataforma se plantea como un “ecosistema” para dotar de interoperabilidad a la oferta de servicios públicos y privados al turista y conocer sus funcionalidades financiables, casos de uso, servicios, espacio de datos sectorial, etc.
- Introducción (vídeo)
- Plataforma Inteligente de Destinos. Contexto y definición
- Visión Holística. Convocatoria DTI. Plataforma inteligente de destinos:
- Espacio de datos sectorial

Módulo 1: El trabajo en equipo
- Definición de equipo
- Diferencias entre grupo y equipo
- Condiciones del buen trabajo en equipo
- La eficacia
- Los clientes internos
Módulo 2: Actitud positiva y mejora continua
- La actitud
- Competencias personales y sociales
- Actividad de refuerzo
- Mejora continua
- Evitar y potenciar
- Conclusiones
- A
- B
- C

En este MOOC profundizaremos en las características y requisitos que debes conocer para integrar las herramientas de Google en las iniciativas, destinos o empresas del sector turístico.
CONTENIDO DE LA ACCIÓN FORMATIVA
- Análisis de herramientas Google en el sector turístico
- Cómo emplear herramientas de Google para facilitar la digitalización de nuestro negocio
- Experiencias de éxito en la implantación de herramientas de Google en el ámbito turístico
- Profesor: Administrador Usuario

En esta acción formativa del programa de formación SICTED se expone el marco legislativo y las principales leyes de aplicación que deben cumplir las empresas turísticas.
🕒 Puedes realizar la formación a tu ritmo y en cualquier momento, dentro del plazo de la edición (autoformación).
👍Recomendamos seguir los siguientes pasos para optimizar tu proceso de aprendizaje:
-
Estudio de los contenidos de aprendizaje (textos, medios audiovisuales, enlaces y otros recursos)
-
Realizar las actividades prácticas
-
Responder al cuestionario de evaluación final
📚Esta píldora formativa está compuesta de los siguientes contenidos:
- El marco legislativo
- Dónde consultar la legislación vigente
- Pautas para mantenerse al día en el cumplimiento de la legislación
- Normas de aplicación general:
- prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995)
- mantenimiento e inspecciones de instalaciones eléctricas en locales de pública concurrencia
- El marco legislativo
- Dónde consultar la legislación vigente
- Pautas para mantenerse al día en el cumplimiento de la legislación
- Normas de aplicación general:
- prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995)
- mantenimiento e inspecciones de instalaciones eléctricas en locales de pública concurrencia

En esta acción formativa del programa de formación SICTED se expone qué son los datos de carácter personal y los principales requisitos para las empresas.
🕒 Puedes realizar la formación a tu ritmo y en cualquier momento, dentro del plazo de la edición (autoformación).
👍Recomendamos seguir los siguientes pasos para optimizar tu proceso de aprendizaje:
-
Estudio de los contenidos de aprendizaje (textos, medios audiovisuales, enlaces y otros recursos)
-
Realizar las actividades prácticas
-
Responder al cuestionario de evaluación final
📚Esta píldora formativa está compuesta de los siguientes contenidos:
-
- Qué se considera un dato de carácter personal
- Principales requisitos para las empresas
- Utilización de la herramienta FACILITA
- Qué se considera un dato de carácter personal
- Principales requisitos para las empresas
- Utilización de la herramienta FACILITA

En esta acción formativa del programa de formación SICTED se exponen los métodos para conocer la atención del cliente.
🕒 Puedes realizar la formación a tu ritmo y en cualquier momento, dentro del plazo de la edición (autoformación).
👍Recomendamos seguir los siguientes pasos para optimizar tu proceso de aprendizaje:
-
Estudio de los contenidos de aprendizaje (textos, medios audiovisuales, enlaces y otros recursos)
-
Realizar las actividades prácticas
-
Responder al cuestionario de evaluación final
📚Esta píldora formativa está compuesta de los siguientes contenidos:
- Sugerencias, quejas y reclamaciones
- Gestión de quejas y sugerencias
- Gestión de reclamaciones
- Métodos de encuestación
- Profesor: Lorena Gómez Zapata
- Sugerencias, quejas y reclamaciones
- Gestión de quejas y sugerencias
- Gestión de reclamaciones
- Métodos de encuestación
Salta anuncios de la página
Anuncios de la página
Salta categorías